OBJETO
La GameKonea Jam se trata de un hackathon de programación para desarrollar juegos para personas con discapacidad visual, con el fin de lograr visibilizar un colectivo olvidado en los desarrollos de la industria. Mediante este evento se forma a los participantes acerca de accesibilidad y las propuestas de estos sirve para aumentar el catalogo escaso de juegos accesibles.
ÁMBITO
La Jam esta dirigida a programadores expertos o noveles que quieran ponerse a prueba realizando un videojuego accesible. La Jam esta ubicada en Bilbao tratándose de un evento digital sin tener que asistir presencialmente, aunque para participar es necesario ser titular de una cuenta bancaria con IBAN español. Se aceptarán proyectos en euskera o español.
TRABAJOS A REALIZAR
Todos los participantes o equipos participantes tendrán que presentar un videojuego para Android, iOS o PC. La temática de la Jam es la de desarrollar juegos para personas con discapacidad visual.
CRITERIOS DE VALORACIÓN
Accesibilidad, el juego debe poder jugarlo una persona sin ningún tipo de resto visual.
Mecánica de juego, en la Jam se busca diseñar los juegos pensando en un colectivo con discapacidad visual por lo que la adaptación de las mecánicas del juego se tendrá en cuenta.
Creatividad, se tendrá en cuenta la originalidad del trabajo.
Calidad, se tendrá en cuenta el cuidado y la presentación del juego.
PARTICIPACIÓN
La participación en la Jam se realizará a través de la web www.GameKonea.com o mediante el correo jam@gamekonea.com. Los participantes deberán realizar la entrega del juego mediante un formulario o un correo al citado mail que contenga un enlace de un servicio de almacenamiento digital como Dropbox, Drive, iCloud o OneDrive entre otros.
FASES DE LA VALORACIÓN DEL CONCURSO Y JURADOS
La Jam se realizará en una única fase de desarrollo que dura 21 días, tras estos días comenzará la fase de los jurados. El primer jurado por el que pasara será el del equipo de GameKonea, cuya función será detectar los juegos que no sean accesibles. Después un jurado de jugadores con discapacidad visual probara los juegos y seleccionara 10 finalistas, y estos finalistas se enfrentarán al Jurado de la Jam formado por 6 miembros: tres representantes de la industria del Videojuego con discapacidad visual, dos representantes de ONCE y un representante de Gobierno Vasco. La fase de los jurados esta pensada para realizarse en un máximo de 21 días.
PREMIOS
1º Categoría: Mejor Juego 1000€, se le otorga al mejor juego. 2º Categoría: Juego Label 300€, se le otorga al mejor juego en euskera. 3º Categoría: Mejor Solución Accesible 300€, se le otorga al juego con la mejor solución accesible para mecánicas de juego. 4º Categoría: Mejor Juego Senior 300€, la mayoría de las personas con discapacidad visual son personas mayores y por ello queríamos pensar en ellos en esta JAM otorgando un premio.
MATERIALES DE APOYO
Mediante la web www.GameKonea.com y el canal de YouTube GameKonea se distribuirán consejos para afrontar el reto de la mejor manera posible. Además, contamos como medio oficial el podcast de Reconectados que nos mantendrá informados sobre la JAM.
ACEPTACIÓN BASES LEGALES
La participación en la Jam supone la aceptación de los términos de la convocatoria, reflejados en estas bases legales y en el extracto del concurso que se encuentran en la web del mismo: www.GameKonea.com
FISCALIDAD
Los premios estarán sujetos a retención o ingreso a cuenta de acuerdo con la normativa fiscal vigente en el momento del pago. El pago del premio se realiza en España por lo que el ganador deberá residir en este país.
DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL
Una vez realizada la valoración del trabajo por el jurado correspondiente (que siempre se realizará sobre el original presentado), GameKonea se reserva el derecho divulgar material visual de los juegos presentados.
La propiedad intelectual de los juegos resultantes pertenece exclusivamente a sus creadores.
DERECHOS DE TERCEROS
Si se utilizara cualquier contenido (música, imagen, slogan, etc.) propiedad de terceros, los participantes deberán asegurarse de que están libres de derechos o que disponen de los correspondientes derechos de imagen/voz o de propiedad intelectual con la extensión que resulte necesaria.
Para la presentación de los trabajos a través de la web, se solicitará confirmación de contar con toda la documentación referente a los derechos, que habrá de ser aportada por la persona que suba el trabajo. Posteriormente se realizará una revisión de este aspecto y se solicitará aquella documentación que no haya sido facilitada.
En el caso de que finalmente resultará premiado un trabajo donde no esté suficientemente justificado que está libre de derechos de terceros, o no se hayan presentado las correspondientes cesiones de derechos imagen/voz y de propiedad intelectual, GameKonea podrá modificarlo para su publicación, o bien optar por la no publicación del mismo, sin perjuicio de percibir el premio otorgado.
PROTECCIÓN DE DATOS
Los datos personales que sea necesario recabar para la participación en el concurso serán tratados conforme a las normas establecidas en el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (Reglamento General de Protección de Datos) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD). La recogida de los datos sólo se realizará con el consentimiento de su titular para que dichos datos puedan ser incorporados a ficheros titularidad de GameKonea y tratados exclusivamente para la finalidad del desarrollo de la GameKonea Jam.